El arroz de nuestros abuelos
De primero, xató; y de segundo, un buen arroz marinero.
Suena bien, ¿verdad? De hecho, nuestra ciudad cuenta con una amplia gastronomía vinculada al pescado y a los arroces marineros. Y entre ellos destacan el llamado «arroz a la sitgetana», que es un plato recuperado por Emerencià Roig Raventòs en su libro ‘El Sitges dels nostres avis’, publicado en 1934 y escrito a base de transcripciones orales que retratan la vida de Sitges desde el s. XIX.
La particularidad de este arroz es que combina productos de mar y montaña, además de incorporar un ingrediente muy especial y muy autóctono: el vino malvasía.
Poner aceite y mantequilla en una olla y añadir la costilla. Dejarla cocer hasta que tome color.
Incorporar después la sepia y dejarla cocer hasta que el agua de esta se evapore. A continuación, añadir la cebolla bien picada, el pimiento verde y el pimiento rojo. Dejarlo sofreír un rato. Añadir después el tomate escaldado (bien picado y sin pepitas) y la malvasía del Hospital de Sitges, y dejar que se reduzca. Incorporar entonces los guisantes, el caldo de pescado y el aceite, y dejar cocer hasta que empiece a hervir. Para hacer la picada, poner sal, azafrán, almendras y un diente de ajo en un mortero, y picar hasta que quede bien fino. A continuación, añadir la picada a la cazuela y dejar cocer durante 10 minutos. Cuando el arroz empiece a hervir, añadir la sal. Incorporar una cigala, una salchicha y una gamba por persona, y tres almejas por ración. Por último, meter la cazuela en el horno a 220 grados durante 5 minutos.
Compartir