Turismo Sitges

Los "Concerts de Mitjanit" este año... también!

Los "Concerts de Mitjanit" (conciertos de medianoche) vuelven con una amplia oferta que pretende acercar la música a todos los públicos. Este año cambia de ubicación por motivos de seguridad y se celebrarán en Sea You, ubicado al final del muelle de Levante del Port de Sitges - Aiguadolç.
WhatsApp Image 2020-07-15 at 10.30.51

El Port de Sitges - Aiguadolç cancela los conciertos por los riesgos derivados del Covid-19

 

El primer día será el jueves 16 de julio, día de la Virgen del Carmen, patrona de los Marineros. Por la tarde se disputará la tradicional Procesión de las Barcas que culminará con un concierto de habaneras. Además se amplía el calendario hasta finales del mes de agosto, con la clausura a cargo de la formación local (y del Puerto): Aiguadolça, que cerrará el 29 de agosto los conciertos de verano. La cita serán los viernes y sábados, con un cartel ecléctico, con diferentes estilos musicales como jazz, rumba, noches de rock catalán y la tradicional cita con la Sitges Big Band o Veneno en la Piel.


Este año, para garantizar todas las medidas sanitarias, se deberá reservar con antelación a través de la web www.concertsdemitjanit.cat y el aforo está limitado a 150 personas, para cumplir la distancia de seguridad. El acceso a los dieciséis conciertos programados para el verano de 2020 se hará de forma escalonada y bajo el control de los acomodadores del local, para garantizar la seguridad de los asistentes. El local se desinfectará diariamente.

 

Los conciertos son ya un acto tradicional del calendario veraniego. Estos nacieron en 2004, por iniciativa del Port de Sitges - Aiguadolç, con el objetivo de ofrecer una programación de música de estilos diferentes, que diera cabida a artistas nacionales e internacionales así como intérpretes noveles. El certamen ha creado, a lo largo de sus ediciones, un público fiel que valora por encima de todo la calidad de una programación fresca e innovadora.
El festival ha ido evolucionando desde su nacimiento hace diecisiete años. Se inició con una concepción clásica de festival de música hasta otra más plural y diversa. La programación incluye formaciones de jazz y blues como cantores de habaneras (el concierto inaugural), grupos tributo que rinden homenaje a grandes clásicos como The Beatles o Queen, o conciertos de rumba catalana.

 

Calendario de los conciertos: 


16/7: A tota vela (Procesión marítima + habaneras)
17/7: Scarbeats (Beatles en vivo)
18/7: Vamp’s Soul (Tributo a las mejores voces del soul, funk & rock)
24/7: Veneno en la piel (Pop español 80’s y 90’s)
25/7: Tarantination (Bandas sonoras de películas de Quentin Tarantino)
31/7: Sitges Big Band (Bossa nova - jazz – swing)
1/8: The Band (Grandes éxitos del pop-rock internacional)
7/8: Sunny Day (Pop internacional)
8/8: Set de rumba (Noche de rumba catalana)
9/8: Sitges Film Festival (Proyección de cortos fantásticos)
14/8: Marta Duran Quartet (Jazz, bossa nova y boleros)
15/8: Pop’N’Roll (Grandes éxitos del pop y rock internacional)
21/8: Scaramouche (Banda homenaje a Queen)
22/8: Canela N’Drama (Rumba, bossa nova y mucho más!)
28/8: Ruc’N’Roll (Los clásicos del rock catalán)
29/9: Aiguadolça (Soul, funky y RnB)

 

 

 
  • WhatsApp Image 2020-07-09 at 09.39.57
  • WhatsApp-Image-2019-10-30-at-23.17.04
  • WhatsApp-Image-2019-10-30-at-23.17.01-1

Compartir

Temas relacionados

BLOG

Comentarios

No hay comentarios.

BIENVENIDA A LOS PROCESOS PARTICIPATIVOS