Turismo Sitges

Sitges celebrará el día de Sant Jordi en el Paseo de la Ribera con medidas de seguridad

La Feria de San Jordi seguirá los protocolos de seguridad anticovid: con el espacio perimetrado y con aforos y colas controladas. Alrededor de la Diada también se han programado actividades literarias, musicales, danza y teatro.

Sitges prepara el programa de actividades para vivir una nueva fiesta de Sant Jordi el 23 de abril. A pesar de las restricciones vigentes, la ciudad acogerá la tradicional Feria de San Jordi en el paseo de la Ribera, con todas las medidas y protocolos de seguridad anticovid. En total 24 paradas, colocadas con distancia de seguridad, venderán libros y rosas de 10 a 20 h para facilitar la elección a las sitgetanas y sitgetanos y otras personas del resto de la comarca del Garraf con el objetivo de mantener la tradición, aunque este año estarán en un espacio perímetrado y con controles de aforos y colas. Además, también se tendrá que respetar las medidas de seguridad habituales: uso de mascarilla, higiene de manos y distancia de seguridad.

 

El concejal de Promoción Económica, Guillem Escolà, asegura que "preparamos esta Feria con mucha ilusión para disfrutar de una Diada tan importante y querida por todos, después de que el año pasado no se pudiera realizar Sant Jordi en la calle. Queremos volver a disfrutar de una Diada tan nuestra, y también ayudar a las asociaciones, autónomos y empresas que pondrán puestos de libros y rosas para que puedan realizar su actividad económica con normalidad, y también, al público, a sitgetanos y sitgetanas que puedan disfrutar de la Diada comprando libros y rosas. Queremos que todos puedan celebrar este Sant Jordi que nos ilusiona, queremos hacer disfrutar de la lectura, de la cultura y disfrutar con las rosas para las personas que queremos".

 

La Feria con las tradicionales paradas de libros y rosas es el plato fuerte de la Diada de Sant Jordi junto con la firma de libros de los autores y autoras sitgetanas en el stand institucional que tendrán un protocolo específico para garantizar la seguridad pero se podrá obtener una dedicatoria personalizada. Para complementar estas propuestas también se programarán una serie de actividades literarias y lúdicas para hacer de esta jornada un día especial.

 

El concejal de Cultura, Xavier Salmerón, destaca que "es importante el esfuerzo que hacemos las instituciones, las entidades y colectivos culturales para seguir celebrando los eventos más destacados del calendario cultural y festivo del municipio". La pandemia también ha obligado a hacer una programación adaptada a las medidas anticovid y restricciones. En este sentido, Xavier Salmerón señala que "este año y respetando los planes sectoriales vigentes del Procicat se han ido adaptando una serie de actividades culturales vinculadas a la jornada de Sant Jordi y que este año tomará el relevo de las actividades organizadas con el festival literario, Sitges, Vila del Llibre".

 

Firma de libros

 

Este año los autores que firmarán libros en el stand institucional serán Cèlia Sànchez-Mústich con la obra 'Els vells, aquella nosa'; Montserrat Esquerda con 'Feminae'; Josep Maria Tubau con 'El fill del lladregot'; Jordi Serra y Villalbí con 'El diari de John' (El poder sense límits, volumen 2); Luis Chacón Cheik con 'Retalls de Sitges'; Luis García Alucha con su debut literario 'Mi confinado despertar'; Pep Ventura con la novela 'El sillón de Pizarro'; Eugenia Kleber con 'Dieciseis pasos al oeste. Los ausentes '; José Luis Vázquez con 'Barrabás el sicario'; Angelina Fabiola Caminos con 'Cuentos de hadas para príncipes y princesas adultos'; Carmen Panyella y el ilustrador Artur Duch con 'La cova del gegant'; Carmen Rey-Granger con 'Afers privats: de la Vall Fosca a Aotearoa', y Maribel Elía. Trilogía 'Los mundos de Luna'.

 

Más actividades programadas

 

La concejalía de Cultura ha coordinado con la colaboración de entidades e instituciones también una programación de actividades variada y para todos los gustos con propuestas literarias, musicales, de danza y teatro.

 

La víspera de San Jordi, el 22 de abril, se celebrará la novena edición del Sitges en verso, un acto homenaje a la poetisa Trinidad Catasús a las 19 h en el auditorio del Miramar-Centre Cultural. Coincidiendo con la Diada, viernes, 23 de abril, a las 17.30 h tendrá lugar una nueva 'Hora del cuento' en la Biblioteca Josep Roig i Raventós que estará dedicada a los cuentos de Sant Jordi. Para poder asistir a esta actividad será necesario realizar la inscripción previa.

 

También el viernes por la tarde y sábado por la mañana, el Palau del Rei Moro acogerá la actividad infantil 'Pintamos el Dragón Azul para Sant Jordi' para que los más pequeños puedan tener la oportunidad de poner su granito de arena en la restauración de esta figura tan emblemática de la Agrupació de Balls Populars que vuelve a estar en su sede desde el año pasado. Para poder reservar hora y garantizar las medidas de seguridad, es necesario rellenar el formulario siguiente: https://forms.gle/6Y95KZiKjU84q7fL6.

 

La Diada de Sant Jordi, 23 de abril, se cerrará con el concierto de San Jordi- audición de sardanas, a cargo de la Cobla Maricel, que tendrá lugar a las 19.30 h en los Jardines del Retiro.

 

Al día siguiente, sábado 24 de abril, tendrá lugar un desayuno literario, lectura teatralizada del libro "Principito", a cargo del grupo teatral del Casino Prado a las 10h.

 

SANT JORDI 2021. FIRMA DE LIBROS

 

10 a 11

11 a 12

12 a 13

13 a 14

 

Maribel Elía

Cèlia Sànchez-Mústich

Josep Maria Tubau

 

 

Lluís Chacón Cheik

 

 

 

Montserrat Esquerda

 

 

 

16 a 17

17 a 18

18 a 19

19 a 20

Angelina Fabiola Caminos

Carme Rei Granger

Marc Figueras Pons

Pep Ventura

 

Eugenia Kleber

Lluís Garcia Alucha

Carme Panyella i Artur Duch

 

José Luis Vázquez

Jordi Serra i Villalbí

 

  • Cartell-Sant-Jordi-2021

Compartir

Comentarios

No hay comentarios.

BIENVENIDA A LOS PROCESOS PARTICIPATIVOS