Sitges obtiene nueve banderas azules para las playas y tres para los puertos
Nueve playas de Sitges han obtenido la distinción de Bandera Azul. Son cuatro más que el verano de 2020, cuando se otorgaron a Les Botigues, Marina de Aiguadolç, San Sebastián, La Ribera y la Barra. Esta temporada, por lo tanto, se añaden las playas de Garraf, Balmins, el Estanyol y Terramar, y se mantienen también las banderas azules a los puertos de Aiguadolç, Club Náutico Garraf y Ginesta.
Con los nueve reconocimientos obtenidos en las playas, Sitges es el municipio de Cataluña con más banderas azules y el 4º de España. El año pasado con 5 distinciones, Sitges fue la localidad con más Banderas Azules de la provincia de Barcelona y en dos años ha pasado de una a nueve banderas azules. El concejal de Playas, Guillermo Escolà, se muestra satisfecho porque "es un reconocimiento al esfuerzo y el trabajo para tener unas playas reconocidas nacional e internacionalmente por su calidad, sostenibilidad y por sus servicios como modelo. Estas banderas son un reconocimiento a nuestras playas por ser referente por su calidad y se suma a otras certificaciones como Certificación Biosphere, la ISO 14001 y la distinción de gestión ambiental EMAS".
La distinción, otorgada a nueve de las 20 playas urbanas del municipio, casi la mitad, premia la sostenibilidad, la calidad del agua, la seguridad, la atención a las personas con diversidad funcional y la oferta complementaria o educativa que tiene lugar en las playas.
Más allá de las banderas azules, las playas de Sitges están adheridas a la certificación Biosphere. También desde la concejalía se trabaja para renovar la ISO 14001 y la distinción de gestión ambiental EMAS, que reconoce la gestión ambiental en las playas.
Listado de banderas azules
Para playas:
http://www.banderaazul.org/playas-2021
Para puertos:
http://www.banderaazul.org/puertos-2021
Compartir