Se ponen a la venta las entradas para los espectáculos y conciertos de junio y julio de La Pregonera 2021
La programación de la Pregonera 2021 programa cuatro espectáculos de artes escénicas en junio y conciertos musicales en el mes de julio. Las entradas para las propuestas de los dos próximos meses ya están a la venta a través de la página web a culturasitges.cat/entrades. También se pueden adquirir en la Oficina de Turismo de Sitges y al mismo tiempo se podrán comprar en las taquillas del Casino Prado y de la Sociedad Recreativa El Retiro, una hora antes del inicio del espectáculo.
La concejalía de Cultura impulsa la Pregonera, la oferta del circuito profesional de artes escénicas, exposiciones y música. Tanto los conciertos como los montajes teatrales tienen un aforo restringido en función de la normativa vigente a fecha de cada actividad.
Las propuestas del próximo mes arrancarán con el espectáculo de teatro gestual y clown "Brossa" el 4 de junio, a las 20 horas en el Teatro Prado, con el objetivo de adentrar al espectador en el imaginario de una persona sin techo que se ve obligado a vivir en la calle. El clown y actor, Raúl Martínez, encarna este hombre que se ha quedado sin casa y que sobrevive gracias a los desechos que tiran los otros en un contenedor. Según datos de 2020 de la Fundación Raíces, en Cataluña hay 53.118 personas en situación de sinhogarismo. Esta ópera prima de Raúl Martínez reflexiona sobre esta problemática aunque tamizada del humor.
El espectáculo 'El bagul de la música tradicional' es una propuesta familiar que permitirá conocer el domingo, 6 de junio, los instrumentos tradicionales más conocidos del territorio pirenaico y del resto de Cataluña. Este montaje se pondrá en escena a las 12 h en el Teatro Prado de la mano del Duet Daura, formado por Iván Caro y Pilar Planavila. Durante la obra los participantes tendrán la oportunidad de cantar algunas canciones occitanas y, también, aprender a tocar la caja de resonancia y a bailar algunas danzas del territorio.
Los actores vilanovinos Dafnis Balduz y Carla Barroso protagonizarán el viernes, 18 de junio, un viaje que combina música, poesía y literatura. El espectáculo 'Amigos' traslada la amistad de los dos artistas en los escenarios acompañados por textos y los poemas de Joan Salvat Papasseit, Maria Mercè Marçal, Ramon Llull, Miquel Martí i Pol o Federico García Lorca y por las canciones de Blaumar, a, Lluís Llach, Raffaela Carrà, Whitney Houston, Elton John, Rocío Jurado y Joaquín Sabina, entre otros. La función comenzará a las 20 h en los jardines de El Retiro.
El espectáculo de cuentos 'Tots nosaltres' propondrá el lunes, 28 de junio, hablar de la diversidad familiar con respeto, y estimación sin miedos ni prejuicios. La compañía Fes-t’ho com vulguis utilizará diferentes lenguajes a través del teatro, la música y las artes plásticas para mostrar el amplio concepto de familias: monoparentales, homosexuales, de padres separados, hijos adoptados ... y lo hará a través de diferentes personajes. El montaje se podrá ver a las 19 h en el Centro de Interpretación Malvasía de Sitges (CIM).
La música será la gran protagonista del mes de julio. El domingo 4 de julio tendrá lugar el concierto del guitarrista flamenco, Javier Gavara, que presenta el espectáculo 'Tributo a Paco de Lucía, el mejor guitarrista de todos los tiempos' a las 21 h en el teatro Prado. Este concierto sustituye la actuación de la guitarrista croata, Ana Vidović, que se ha suspendido debido a la pandemia de la Covid-19.
Desde la concejalía de Cultura se apuesta un año más por el talento y este año por primera vez el ciclo 'Imprescindibles' nacido el año pasado, para homenajear a los artistas con DO Sitges que amenizaron el confinamiento. Los músicos y creadores locales ofrecerán del 29 de julio al 8 de agosto su arte. Junto con la música hecha por sitgetanas y sitgetanos también se incorporarán demostraciones de danza y artes plásticas. La programación de todas las actuaciones y propuestas se dará a conocer en el mes de julio.
Compartir