La concejalía de Turismo cierra el 2021 con el presupuesto más elevado de los últimos años
La concejalía de Turismo ha presentado el cierre provisional del año ante el Consejo Asesor de Turismo con un "balance muy positivo y con los primeros índices de recuperación", tal y como ha definido el concejal de Turismo del Ayuntamiento de Sitges, Luís Miguel García.
En 2021 se ha cerrado con un incremento del presupuesto que ha pasado de los 856.000 euros previstos inicialmente cerca de los 1,2 millones de euros. El aumento ha sido motivado por dar respuesta a la excepcionalidad del momento y atender algunas de las peticiones del sector privado. En esta misma línea, el Ayuntamiento ha destinado 187.000 euros a ayudas al empresariado.
Las principales líneas de actuación se han centrado en la segmentación y promoción de turismo, y la atracción y consolidación de eventos. Concretamente, en 2021 ha aumentado el apoyo a eventos para generar actividad en Sitges con una incidencia global en sectores como la hostelería, la restauración, el comercio o la cultura, y se han potenciado las campañas publicitarias destinadas al turismo de proximidad para la temporada de verano.
La alcaldesa de Sitges, Aurora Carbonell, subraya "la necesidad de trabajo conjunto y transversal de la administración pública y el sector privado para avanzar hacia un nuevo modelo turístico, más sostenible, innovador y de calidad".
La reanudación de la normalidad es uno de los objetivos, y Turisme de Sitges ha continuado el trabajo para la atracción del llamado sector MICE, de reuniones y congresos. Desde la Concejalía se ha dado un paso adelante también en la obtención de datos y análisis con el objetivo de fundamentar las decisiones. Los resultados de los estudios han permitido tener una radiografía real de los perfiles de visitantes y turistas, y de los principales mercados. Sitges se ha convertido en un referente en el uso del big data y ha participado en foros y congresos nacionales e internacionales, donde ha compartido la experiencia local en este ámbito.
Este verano también ha entrado en funcionamiento el nuevo centro de atención al visitante de Sitges ubicado en la masía de Can Milà, un nuevo equipamiento creado para ofrecerle una mejor experiencia a turistas, visitantes y residentes. Desde Can Milà, se trabaja para promover un modelo turístico competitivo, sostenible e inclusivo.
El cierre del año presentado por la concejalía de Turismo ha servido también para realizar un primer adelanto de las principales líneas para 2022, entre ellas, la promoción del calendario de eventos y el plan estratégico del destino con el que ya se está trabajando.
Noche del Turismo
El Gremio de Hostelería de Sitges celebró, el martes por la noche, la II Noche del Turismo. La velada ha servido para reconocer y premiar la calidad, el trabajo o las trayectorias de negocios del sector turístico, como la Asociación Turística de Servicios en las Playas de Sitges, por 30 años de dedicación. También se premió al Doctor Antoni Trilla, quien mantiene un estrecho vínculo con Sitges y ha estado al frente de la lucha contra la COVID-19, desde el inicio de la pandemia. La insignia de OR, del Gremio de Hostelería de Sitges, ha sido para Antoni Rafecas, del Restaurante La Nansa. Entre los reconocimientos, el jurado técnico del Sitges Tapa a Tapa de la edición otoño 2021, ha otorgado los premios a las mejores tapas de Sitges.
Compartir