Turismo Sitges

La concejalía de Turismo presenta la propuesta del Plan de acciones promocional 2022

En el marco de la comisión de Promoción, la concejalía de Turismo ha presentado el Plan de acciones para 2022. Se trata de un plan dinámico y abierto que priorizará, entre otras, las campañas promocionales del destino a lo largo de todo año.

La concejalía de Turismo ha anunciado, en el marco de la primera comisión de Promoción de 2022 celebrada este lunes telemáticamente, la tramitación de la adhesión a la red de Destinos turísticos Inteligentes (DTI). El concejal de Turismo, Luís Miguel García, ha explicado que "es un paso más hacia la apuesta por la sostenibilidad que dará acceso a una Comunidad de destinos de toda España para intercambiar experiencias y trabajar sinergias".

También en el plan de acciones destaca el refuerzo de las campañas promocionales para mantener el posicionamiento del destino tanto en verano como en invierno. En estas campañas, se remarcarán los valores que los turistas valoran a través de las distintas fuentes de información. La primera campaña que se hará será la de Nómadas Digitales en el mes de febrero con el objetivo de atraer a profesionales nacionales e internacionales que pueden teletrabajar e instalarse en Sitges para períodos superiores a 3 semanas. Esta campaña es complementaria para la promoción del turismo de negocios y hasta el inicio de la campaña de verano de turismo vacacional.

Los eventos seguirán siendo uno de los elementos clave para nutrir el calendario de actividades a lo largo de todo el año, con el fin de generar movimiento económico y actividad cultural con nuevas propuestas, y apoyando las ya existentes.

La nueva oficina de atención al turista y visitante, Can Milà, quiere convertirse en un espacio de acogida y dinamización turística. Por este motivo, un sábado al mes se realizará un calendario de actividades gratuitas para dar a conocer el espacio, y se pondrá en valor la fauna y flora del Garraf.

Durante la reunión, se han recordado a los principales mercados de interés para Sitges, teniendo en cuenta los estudios realizados. Entre los nacionales, los visitantes de la provincia de Barcelona se encuentran en los principales, así como de Madrid, Zaragoza o Aragón; y en relación al mercado internacional, destaca el turista francés seguido del Reino Unido.

Una de las líneas de trabajo que también se potenciará este 2022, es el slow travel, que incluirá un manifiesto del turista responsable y la promoción de experiencia slow vinculadas al turismo.

Los estudios de inteligencia turística continuarán siendo una rama importante en la gestión de la concejalía y este año se propone ampliar los períodos de estudio, que hasta ahora se habían hecho de los 3 meses de verano, a incluir también análisis de tres meses de invierno. El concejal de turismo de Sitges explica que "de esta manera queremos tener una foto más completa de lo que ocurre durante todo el año en el destino y ver las motivaciones de los turistas en diferentes épocas".

La reunión de este lunes ha centrado el trabajo en la Promoción genérica puesto que el Turismo de negocios tiene un plan de trabajo propio desarrollado por el programa Sitges Convention Bureau. La validación del Plan de acciones completo, tanto a nivel de promoción general como del Sitges Convention Bureau, se presentará al Consejo Asesor de Turismo previsto para el 31 de enero.

  • Can Milà

Compartir

Comentarios

No hay comentarios.

BIENVENIDA A LOS PROCESOS PARTICIPATIVOS