
Sitges pone en valor la figura de Pepito Zamora
Sitges pone en valor la trayectoria del artista polifacético, Pepito Zamora, a través de una exposición temporal de la sala ubicada en el edificio de Can Rocamora, junto al Museo de Maricel. La muestra, inaugurada este miércoles, está producida por los Museos de Sitges y parte de la propuesta de la Asociación LGTBIQ+ Colors Sitges Link.
Con motivo del 50 aniversario de la muerte de José de Zamora, la exposición quiere recuperar y revalorizar su figura. José Zamora es un artista polifacético que desarrolló su creación artística en distintos ámbitos relacionados con el mundo del espectáculo: figurinista; ilustrador, dibujante, escritor de pequeños cuentos y narraciones, creador de escaparates y activista del arte efímero.
La exposición presenta un total de 85 obras, pinturas, dibujos, obra gráfica y varios documentos y se articula en tres ámbitos centrados, aparte del correspondiente a la presentación, en los tres lugares en los que desarrolló su actividad y dejó una huella más importante: Madrid, París y Sitges.
La muestra tiene como comisario al doctor en Historia del Arte, Isidre Roset y Juan, que también ha contado con la colaboración estrecha de la historiadora de temas locales, Montserrat Esquerda. A través de la exposición dedicada a Pepito Zamora, Museus de Sitges trabaja en dos de las líneas estratégicas: investigar y difundir artistas vinculados con las colecciones y patrimonio locales, así como trabajar en discursos inclusivos desde la perspectiva de género. José Zamora vivió abiertamente su homosexualidad en un momento, en el que esa identidad era moralmente censurada, castigada y silenciada; sin embargo, logró tener éxito en su profesión, vincularse a los diferentes escenarios vitales en los que vivió y ganarse el respeto, la complicidad y el cariño de quienes le conocieron.
La alcaldesa Aurora Carbonell, ha destacado que “la muestra se inaugura ahora ya que en Sitges dedicamos todo el mes de junio, el mes del Orgullo, a defender la igualdad y la diversidad a través de un amplio abanico de actividades. La muestra dedicada a la figura de Pepito Zamora es una propuesta más de esta programación y, al mismo tiempo, pone en valor a este artista polifacético y agitador cultural, que también participó en la vida social y cultural de Sitges, en nuestras fiestas tan tradicionales como el Corpus y en eventos como el Rally de coches de época, para generar vínculos entre las personas que venían a veranear en el municipio y los vecinos y vecinas”. Aurora Carbonell también ha añadido que “es muy importante que en el marco de La Noche de Premios Sitges, la gran cita cultural del municipio, tengamos el Premio Pepito Zamora, otorgado por la mano de la asociación LGTBIQ+ Colors Sitges Link, un reconocimiento que distingue a personas, entidades o instituciones que se han destacado por su lucha a favor de los derechos civiles y la diversidad del colectivo desde el ámbito cultural”.
El presidente delegado del Área de Cultura de la Diputación de Barcelona y presidente del Consorcio del Patrimonio de Sitges, Joan Carles Cañizares, ha remarcado que “Sitges es un espacio cultural importante del sur de Europa, donde la libertad se siente a flor de piel mucho más que en otros lugares” y también ha puesto de manifiesto que “la figura de Pepito Zamora demuestra que la cultura fomenta el respeto y la libertad”.
El comisario de la exposición, Isidre Roset, explica que "la muestra permite ver los elementos más destacados de la carrera artística de Pepito Zamora y la documentación esencial para resituar y actualizar la importancia del artista. Isidre Roset añade que “ José Zamora es muy desconocido más allá de los ambientes en los que desarrolló su actividad profesional, en estos momentos. Desgraciadamente, es más reconocido fuera del país que en nuestro país”.
Roset considera que “la exposición también pone en valor la relevancia de José Zamora en la reanudación de Sitges como plaza preferida por el turismo internacional y la integración que él hizo entre la colonia de veraneantes y la población nativa de Sitges, participando directamente en festividades del municipio y publicando en la prensa local y organizando exposiciones”.
La directora-gerente en funciones del Consorcio del Patrimonio de Sitges, Mercè Munné, ha agradecido la colaboración de entidades y personas que han participado para hacer posible esta exposición temporal, con la que se quiere ampliar la oferta cultural del municipio para atraer al público”.
La exposición 'Pepito Zamora, un artista de revista' puede visitarse hasta el 2 de octubre en la sala de exposiciones temporales de los Museos de Sitges.
Compartir