El Ayuntamiento de Sitges y el Fes + Chapeau organizan conjuntamente los días 17, 18 y 19 de julio el Festival Re-evoluciona de artes escénicas
Sitges acogerá el festival Re-evoluciona los días 17, 18 y 19 de julio, organizado por el Ayuntamiento de Sitges y el Festival Fes + Chapeau. Se trata del primer festival presencial de artes de calle que se llevará a cabo desde el decreto de estado de alarma, un festival que se ha programado respetando las restricciones dictadas por las autoridades sanitarias. El certamen incluye los espectáculos de tres compañías de circo, tres compañías de danza y un concierto íntimo de mucha calidad. Todos los espectáculos se realizarán en dos espacios públicos al aire libre de la ciudad: en el Parc de Can Robert.
Les Impuxibles con la pianista Clara Peya preestrenarán del espectáculo 'Des-espera' y la compañía Madam Gaucín preestrenará 'Fil' mientras que Kolektiv Lapso Cirk pondrán en escena 'Ovvio', y la compañía Ricky el Profesor de Tenis llevarán el montaje 'Profesor de tenis '. La programación se complementará con dos espectáculos de danza 'Bailando bailábamos' de Laia Santanach y 'Niágara' de La Intrusa, y también, con un concierto de Gerard Quintana y Xarim Aresté.
El concejal de Cultura, Xavier Salmerón, asegura que "este festival es una actividad cultural no prevista en la programación inicial de la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Sitges, pero finalmente se ha incorporado porque creemos con el proyecto y, sobre todo , queremos que Sitges esté junto al sector profesional de las artes escénicas programando nuevas actividades y dinamizando la programación cultural de este verano ". Xavier Salmerón añade que "esta actividad se suma a la programación cultural extraordinaria que estamos organizando, como el cine al aire libre, conciertos de talento local y conciertos del Racó de la Calma, y que se presentará la próxima semana".
El creador del festival Fes + Chapeau, Isaac Domínguez, afirma que el "Re-evoluciona es un festival dedicado a nuestro lenguaje, el Circo, un festival que reivindica las artes del movimiento en riesgo '. Este certamen, que apoya a nuevos lenguajes catalanes en las artes escénicas, quiere reflexionar sobre el concepto del equilibrio: el equilibrio en la sociedad, el equilibrio de ser o no ser artista, el equilibrio del contacto, el equilibrio de sobrevivir, de la vida y la muerte, ¿cuál es la gota que colma el vaso? el equilibrio en la acción artística, lo que marca la normalidad y / o lo que es incorrecto, de cada uno de nosotros, el equilibrio de una sonrisa, los límites del equilibrio, profesión, vocación, ¿ambas cosas? ".
La mayoría de las propuestas tendrán dos actuaciones para mantener el aforo limitado siguiendo las normas de seguridad en Fase 2. La concejalía de Cultura adaptará toda la programación a la situación que se vaya produciendo en cada momento.
El festival será de pago a precios muy accesibles, desde 5 a 12 euros. Desde este jueves, 4 de junio a las doce del mediodía, y hasta el domingo se ponen a la venta en la página web del festival 50 abonos a 35 euros para ver todos los espectáculos. A partir del lunes se pondrán a la venta telemáticamente las entradas anticipadas también en la página web del festival:
http://fespluschapeau.org/festival-fes-chapeau/
Compartir