El concierto de El Petit de Cal Eril y la banda sitgetana Ninot reactivarán la programación artística de "La Pregonera"
La programación de La Pregonera, que presentaba a principios de año el circuito profesional con más de una treintena de actos de artes escénicas, exposiciones y música, se ha visto afectada por la crisis del coronavirus. Ante las medidas aplicadas para frenar la Covid-19 a raíz del decreto del estado de alarma, así como las medidas previstas en la nueva normalidad, la concejalía de Cultura se ha visto obligada a reajustar la programación cultural donde también se han cancelado actos y eventos. Después de dos meses de confinamiento y según la previsión de la nueva normalidad, la concejalía de Cultura ha anunciado a sus redes sociales (@culturasitges) la reprogramación cultural de La Pregonera con los conciertos de El Petit de Cal Eril y la banda sitgetana Ninot el 11 de julio en los jardines de El Retiro a partir de las 22.00 horas, tal como estaba previsto en la programación inicial. El concejal de Cultura, Xavier Salmerón, pone de manifiesto que "desde la concejalía de Cultura estamos haciendo muchos esfuerzos para evitar cancelar ninguna de las actividades pero, desgraciadamente, algunas se han tenido que aplazar y otras no se podrán realizar por cuestiones logísticas. Paralelamente, estamos trabajando con el nuevo programa La Pregonera Fest para reactivar también la programación cultural con actividades extraordinarias que anunciaremos para este verano con el objetivo de dar apoyo al sector profesional vinculado con la cultura ".
El retorno a la nueva normalidad en Sitges desde el punto de vista cultural será con una de las bandas más destacadas de la escena musical nacional: El Petit de Cal Eril. El concierto tendrá lugar el sábado 11 de julio a las 22h en los Jardines del Retiro. Las entradas se podrán adquirir de forma telemática a www.stiges.cat/cultura e inicialmente sólo se pondrán a la venta 200 localidades. La venta anticipada tendrá un precio de 4 € por entrada. Los titulares del Carnet Azul + podrán disfrutar de descuentos presentando la tarjeta y el precio de la entrada será de 3 €. Y para los usuarios del Carnet Azul Social, la entrada será gratuita. El Petit de Cal Eril, el grupo de Joan Pons, actuará en la entidad retirista para presentar su séptimo álbum 'Energía oscura', un trabajo de pop metafísico y luminoso publicado el año pasado. La banda originaria de Guissona ofrecerá un directo potente de la mano de Joan Pons, Artur Tort (teclados), Dani Comas (bajo), Ildefonso Alonso (batería), Jordi Matas (guitarra de doce cuerdas y teclados). Para el escenario de los jardines de El Retiro también subirá la banda sitgetana Ninot compuesta por Iu Bover, Víctor Bregante y Marc Casanovas. Los músicos interpretarán durante el concierto las canciones de su EP de debut, 'Casa'; una presentación de colores radiantes con sintetizadores, guitarra psicodélica, golpes de batería y una voz grave que se pregunta el porqué de las cosas.
Reprogramación cultural de la Pregonera
La nueva reprogramación cultural organizada por el Ayuntamiento de Sitges concentra toda la programación que se ha podido mantener entre los meses de junio y diciembre. Muchas de las exposiciones previstas en el Centro Cultural Miramar han pasado directamente al 2021 y algún espectáculo se ha visto afectado por problemas logísticos, así como la suspensión de eventos importantes como el Festival Jazz Antiguo, la Fiesta de la Poesía o el Festival de Música jardines Terramar. Otras actividades se han adaptado al confinamiento y se han celebrado de forma telemática como Sant Jordi y el Día Internacional de la Danza, y en junio el Día Internacional de la Música. La reprogramación cultural de la Pregonera puede volver a sufrir cambios en función de cómo se vayan desarrollando los hechos. Por este motivo, el Ayuntamiento de Sitges recomienda estar informado de la agenda actualizada mediante los canales oficiales del Ayuntamiento.
La Pregonera Fest
La concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Sitges está programando una serie de actividades relacionadas con los ámbitos de la música, la danza, el teatro, el circo y la poesía. Esta programación tendrá lugar entre los meses de julio y agosto y servirá también para dinamizar el sector cultural, así como para promocionar el talento local. Esta nueva iniciativa se presentará próximamente y también servirá para compensar toda aquella actividad artística que por diversos motivos no se podrá llevar a cabo este 2020.
Compartir