Turismo Sitges

El fotógrafo Thomas Vilhelm exhibe su trabajo más personal en Sitges

Un centenar de fotografías, sobre su visión de Sitges a través de las fiestas, tradiciones, gente y espacio, conforman la muestra que se exhibe en la primera planta del Miramar-Centro Cultural.

El fotógrafo Thomas Vilhelm, presenta la exposición 'Mi línea del tiempo' con un centenar de fotografías en la primera planta del Miramar-Centre Cultural. La inauguración de la muestra, celebrada este sábado, ha reunido a autoridades y a un buen número de personas que han querido compartir este acto, ya sin restricciones de aforo.

Con 25 años de trayectoria profesional, Thomas Vilhelm se muestra muy ilusionado de poder exhibir una selección de su trabajo más personal realizado en Sitges entre los años 2014 y 2021. Las instantáneas se exponen en las salas sin un orden cronológico ni temático, sino que están mezcladas y tratan temas como Carnaval, Fiesta Mayor, Corpus, Semana Santa, Gay Pride y también, muestran retratos y otras imágenes de la vida cotidiana relacionadas con la pandemia, la playa de Vallcarca y las playas del núcleo de Sitges, entre otros. En paralelo al centenar de fotografías expuestas, también se proyectan más de 150 fotografías más de Sitges para demostrar la importancia de la comunidad, del entorno, de las fiestas y tradiciones que marcan el calendario sitgetano.

De origen danés y residente en Sitges desde hace más de 10 años, el fotógrafo reconoce tener mucha curiosidad, ganas de conocer a gente y escuchar sus historias, fotografiar calles y personas del municipio. Thomas Vilhelm realiza una selección de su obra para mostrar su visión de Sitges y la identidad sitgetana desde una cultura y desde una mirada nítida y única.

Thomas Vilhelm ha sido uno de los 3 ganadores del concurso que el Ayuntamiento de Sitges realizó el año pasado por primera vez para escoger proyectos para exponer en el Miramar-Centre Cultural con el objetivo de promover el talento local. El concejal de Cultura, Xavier Salmerón, destaca que "es interesante poder contemplar la visión de un fotógrafo danés sobre nuestras tradiciones, costumbres, gente y espacios".

Después de años de tomar fotografías, Thomas Vilhelm asegura que “tengo muchas ganas de enseñar las fotos al pueblo” y quiere dar a conocer a la gente que hay detrás de una imagen para conseguir narrativas visuales únicas a través de “la vida poética en la calle y las fiestas... es un poco la historia. No he intentado enseñar la puesta de sol de Sitges, que me encanta, pero no es el tipo de fotos que hago. Yo quiero mostrar las fotografías de personas y cómo se relacionan” y añade que “mis fotos ofrecen mi mirada pero también nos hacen plantearnos preguntas de la vida.”

Thomas Vilhelm trabaja como fotoperiodista freelance desde 1999, pero empezó su trayectoria como fotógrafo en 1997. Ha trabajado para agencias, revistas y diferentes medios de comunicación: La Vanguardia, El Periódico, Berlingske y The Independiente, entre otros. También ha expuesto sus imágenes en Copenhague, Londres y Barcelona, ​​entre otras ciudades y, ahora también, en Sitges.

La comisaria de la muestra y catedrática de Filosofía, Carmen Gallego, explica que Thomas Vilhelm “como fotógrafo es una maravilla que observa y mira con un punto de vista único y en esta exposición se puede comprobar que las fotografías están en diálogo, unas con las demás”. Para Carmen Gallego, "la muestra también puede llevar por título 'Mi tiempo vivido' porque Thomas Vilhelm sale con su cámara a fotografiar a la calle desde el día que escogió esta villa para vivir con su familia". Gallego también señala que “la luz nos proporciona la visión y la fotografía nos regala la mirada”. Es la diferencia entre ver y mirar”. "En algunas fotografías en blanco y negro se percibe cierta influencia del cine de director de cine y guionista Carl Dreyer, el director de La Ofrenda", según la comisaria. “En cada fotograma de Dreyer se ve el gusto por el blanco y negro y por los grises y esto está muy presente en la obra de Thomas. Cuando juega con los colores quizás nos encontraríamos con el cine francés de Rohmer. Pero al margen de toda influencia, en el mundo de Thomas hay un gusto por lo único. La emoción del encuadre justo en el momento especial de la interacción con el mundo”, añade Carmen Gallego.

La muestra de fotografía de Thomas Vilhelm se puede visitar hasta el 13 de marzo en la primera planta del Miramar-Centro Cultural.

  • Imatge
  • Festa Major-Carnaval
  • Inauguració Expo Thomas Vilhelm- regidors Aj. Sitges
  • Inauguració Exposició Thomas  Wilheim

Compartir

Temas relacionados