La campaña 'Sí, a Sitges' estrena vídeo promocional
Sitges ofrece actualmente una imagen inédita con la presencia de poca gente en la calle y con poca actividad turística, comercial, de restauración y de servicios. La campaña 'Sí, a Sitges' hace evidente que la oferta y el talante de los sitgetanos y sitgetanas así como las medidas de seguridad y de sostenibilidad con el que se trabaja desde el primer día, darán frutos en breve.
La campaña 'Sí a Sitges', se divide por fases que se irán implementando según evolucione la desescalada y el destino vaya recuperando la normalidad. Tanto el vídeo como la campaña son fundamentalmente emocionales y hacen hincapié en el final de los NO y el inicio de los SI, con prudencia pero con determinación.
La campaña 'Sí, a Sitges' cuenta con 4 fases que se irán desplegando con atributos como la solidaridad, la sostenibilidad y, sobre todo, la seguridad. Porque el Ayuntamiento y el sector turístico trabajan de forma conjunta para establecer mecanismos de seguridad y garantizar una estancia segura en las playas, segura en los restaurantes y tiendas, segura en hoteles y establecimientos de ocio nocturno, y segura en todo el municipio. La oferta de disfrute como la playa, la cultura, el deporte, el comercio y el ocio, entre otros, será también una de las fases en las que se adentrará la campaña 'Sí, a Sitges' y la campaña también hará hincapié en el redescubrimiento de Sitges por los propios sitgetanos y sitgetanas. Progresivamente y en función de las decisiones que tomen las autoridades y de la realidad del municipio, se irán incorporando mensajes en positivo de todo lo que Sitges puede ofrecer a los visitantes haciendo evidente que Sitges siempre será un destino vacacional importante.
De momento, los mensajes y piezas promocionales se han elaborado en catalán y castellano porque van dirigidas a un público de proximidad.
Compartir