La Fiesta de la Vendimia celebra su 64ª edición del 3 al 5 de octubre
La Fiesta de la Vendimia llega este año a su 64ª edición los días 3, 4 y 5 de octubre, con un amplio programa lleno de actividades para recordar y poner en valor la antigua tradición de la vendimia en Sitges. La fiesta, organizada por Foment de Sitges con el apoyo de la concejalía de Turismo del Ayuntamiento y el patrocinio de Familia Torres, quiere promover la cultura del vino y la gastronomía local a través de actos que se desarrollarán principalmente en el Passeig de la Ribera y en la plaza de la Fragata.
La celebración comenzará el viernes por la tarde con la Muestra de Vinos, que reunirá a una decena de expositores entre bodegas y gastronomía. Se ubicará en el Passeig de la Ribera de 19 a 23 h, ofreciendo a los asistentes la primera oportunidad de degustar los vinos expuestos.
El sábado, la jornada comenzará con la inauguración del Espacio Torres&Earth, seguida de la apertura de la Muestra de Vinos. Durante todo el día, los visitantes podrán disfrutar de la muestra también en la plaza de la Fragata, y la jornada culminará con el Pregón de la Vendimia, a cargo de Jordi Cubillos y Almiñana, en el Racó de la Calma, a las 19:30 h.
El domingo se concentrarán los actos más tradicionales. A las 10:15 h, en la plaza del Baluard, se llevará a cabo el prensado del primer mosto, seguido de la ofrenda en la iglesia de Sant Bartomeu y Santa Tecla. La Muestra de Vinos continuará en la plaza de la Fragata de 12 a 15:30 h y de 17 a 21 h. A las 12:30 h tendrá lugar el 46º Concurso de Pisadores de Uva, uno de los platos fuertes del programa. Más de 60 representantes de diferentes entidades locales recrearán la tradición histórica de la vendimia, pisando la uva con los pies para extraer el mosto. Esta actividad festiva y simbólica permite conectar con las raíces vitivinícolas de Sitges, celebrar la cultura local y valorar la importancia del vino y la viña dentro del patrimonio de la villa.
Posteriormente, se realizará el pesaje de la Pubilla y el Hereu de Sitges con su equivalente en vino, en un acto que combina fiesta y simbolismo local. La jornada finalizará con el canto de habaneras a cargo del Grup Xató, a las 19 h, acompañado del tradicional Cremat con Brandy Torres 10.
Con esta programación, Sitges invita a residentes y visitantes a conocer una fiesta que se ha celebrado de manera ininterrumpida desde 1961, en tiempos de las primeras vendimias en los viñedos. Tres días intensos para disfrutar de la cultura del vino, descubrir las tradiciones vitivinícolas y participar activamente en la vida festiva y cultural de la villa.
Compartir
Temas relacionados
-
- Octubre 2025
-