La Vila del Llibre centra su 5ª edición en la relación entre la literatura y el vino
‘Sitges, Vila del Llibre’ llega a su quinta edición inaugurando un nuevo ciclo literario que este año versará sobre la relación entre literatura y vino y que en Sitges se concreta en un tipo de vino propio, la malvasía. El Centro de Interpretación de la Malvasía acogerá este evento, que tendrá lugar entre el 31 de octubre y el 1 de noviembre, con la participación de nombres destacados como Màrius Serra, Ruth Troyano, el trío musical Sivestres, Crisal Rodríguez o el escritor Sebastià Bennasar. El programa combina maridajes, visitas guiadas, música, poesía, mesas redondas y degustaciones de malvasía del propio CIM.
El festival comenzará el viernes 31 de octubre a las 19 h con el acto de inauguración y continuará con el recital escénico y electrónico “¡Poesía es nombre de mujer!”, de Crisal Rodríguez. Esta propuesta combina poesía y música para reivindicar el amor, la resiliencia y la transformación personal, invitando al público a reflexionar a través de la palabra y la expresión artística.
Al día siguiente, sábado 1 de noviembre, la jornada se abrirá a las 11:30 h con dos actividades simultáneas. Por un lado, el escritor Sebastià Bennasar ofrecerá un recital comentado dedicado a las “Canciones de beber” del poeta portugués Fernando Pessoa, una obra que celebra la vida y el vino a través de poemas inspirados en la tradición persa. Al mismo tiempo, se realizará una visita guiada al CIM, que permitirá conocer la historia de la malvasía en Sitges, pasear por el viñedo urbano y descubrir las instalaciones de la bodega del Hospital Sant Joan Baptista.
A las 12:30 h tendrá lugar un maridaje literario con malvasía, conducido por la sumiller y periodista vinícola Ruth Troyano y la editora Montse Serra. A través de libros de la colección “Envinados”, que explora el vino desde diferentes disciplinas creativas, se propondrá una cata que combina literatura, arte y patrimonio vinícola, relacionando autores clásicos y contemporáneos.
Ya por la tarde, a las 17 h, la historiadora sitgetana Alba Gràcia hablará sobre la figura de Josep Robert i Mestre, responsable de las históricas Bodegas Robert y propietario de una de las bibliotecas privadas más destacadas del país. La charla repasará su papel en la transformación turística de Sitges y la cultura en torno al vino. A las 18:00 h tendrá lugar un diálogo entre los escritores Màrius Serra y Sebastià Bennasar sobre la presencia del vino y la comida en la literatura medieval catalana, con especial referencia al clásico “Tirant lo Blanc”, obra que Serra adaptó al catalán actual hace cinco años.
La jornada finalizará a las 19 h con el acto de clausura y, a continuación, a las 19:15 h, con un concierto del trío femenino Silvestres, que ofrecerá un repertorio de polifonía a cappella inspirado en la tradición oral y el cancionero folclórico catalán interpretado con una mirada contemporánea y crítica.
A lo largo de los dos días, el patio del Centro de Interpretación de la Malvasía acogerá también un pequeño mercado de editoriales independientes, donde los visitantes podrán descubrir y comprar libros de diversas propuestas culturales del país.
Compartir
Temas relacionados
-
- Octubre 2025
-
- Noviembre 2025
-

