Turismo Sitges

Canalla, foc i tradició en la Santa Tecla més esperada

La Fiesta Mayor continúa con una programación amplia en la que el centenario de "El Patufet" y las salidas infantiles son la antesala del día de Santa Tecla, el 23 de septiembre.

Sitges celebra la Fiesta Mayor de Santa Tecla, este mes de septiembre. Vuelve la programación íntegra después de dos años de restricciones sanitarias, así como la previsión de participación de más de un millar de niños en los pasacalles y muestras de gigantes, cabezudos y bestiario.
El concejal de Tradiciones y Fiestas, David Martínez, explica que “Comisión y Concejalía hemos trabajado para que esta Santa Tecla sea la continuidad de la explosión de emociones, sentimientos y tradición que fue Sant Bartomeu, con el añadido de que les niños protagonizan algunas jornadas, poniendo de manifiesto que hay relieve y que tenemos Fiesta Mayor por decenios más”.
La programación recoge, además de los actos tradicionales de la víspera y el día de Santa Tecla, la tradicional noche de las Pubilles y los Herederos, cuando se proclamará el Hereu y la Pubilla de Sitges 2022 y la Noche de Fuego, que celebra el 20 aniversario. Para conmemorar la efeméride el grupo el Espetegafoc presenta vestuario nuevo.
Santa Tecla finalizará el 25 de septiembre con el 32º Concurso Nacional de Colles Sardanistas de , Trofeo Vila de Sitges, a las 18 horas, en la Fragata.

 

El Centenario del Patufet

La programación oficial de Santa Tecla comienza, el viernes 16 de septiembre, con la presentación del cuaderno ‘El Patufet, un cabeçut amb 100 anys d’història’, en el Espacio Cultual Pere Stämpfli, con Miquel Marzal y Francesc Parra, organizado por el Grupo de Estudios Sitgetanos.
El centenario del "cabeçut" más antiguo de Sitges es también protagonista del Dansaplaza, organizado por La SACA, este fin de semana.
La propuesta incluye el pasacalle '100 años con el Patufet de Sitges' con la participación de los Cabezudos de Sitges, los Enanos de Manresa, San Quintín de Mediona, Pueblo Seco de Barcelona, ​​y General Lagarto de la Barceloneta, además de los renacuajos de Premià de Mar, Torredembarra, Vilafranca, los Ballets de Catalunya, el Nan Cucut y el Ciervo Tibau de Cervera. La actividad empezará, el sábado 10 de septiembre, a las 17 horas, en la plaza del Ayuntamiento, con la plantada y exposición de los capizos, hasta la llegada del Patufet a las 17.45 horas y el inicio del pasacalle.
El Dansaplaza propone también EN5D, danza y música de raíz tradicional, a cargo del Esbart Ciutat Comtal y el grupo Criatures, a las 20.15 horas, en el Baluard, el domingo 11 de septiembre.

 

Consulta toda la programación de Santa Tecla en sitgesfestamajor.cat

  • El Patufet[10778]

Compartir

Comentarios

No hay comentarios.

BIENVENIDA A LOS PROCESOS PARTICIPATIVOS