Vuelven los hilos y vetas del Festival Internacional de Patchwork
Sitges acoge una nueva edición del Festival Internacional de Patchwork, este año con el tema Flora, fauna y primavera. Organizado por la Asociación Española de Patchwork en colaboración con la concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Sitges.
La carpa comercial, de 2.000 metros cuadrados e instalada en el paseo de la Ribera, reúne a más de un centenar de empresas del sector. La feria estará abierta en horario ininterrumpido de 11 a 19 horas todos los días excepto el domingo 26 de marzo, que lo hará de las 11 a las 15 horas.
Durante estos días, además, el patchwork llegará a diferentes espacios y edificios como el Centro Cultural Miramar, la Sala Vidal, el Centro de Estudios Sitgetanos, el Mercat Vell o la Fundación Ave Maria, con exposiciones, talleres demostrativos y monográficos, entre otras actividades.
Hollis Chatelain, reconocida artista en el sector del Patchwork, expondrá en Sitges y, además, impartirá varios talleres para compartir su técnica. Noriko Endo, Kaffe FassetChoi Dukjoo, y Sara Hibbert son otros artistas internacionales presentes en el Festival, que incluye también la colección los 'Quilts de leyenda' de la exposición France Patchwork. También mostrarán su arte, creadoras nacionales como Montse Forcadell y Esther Fernández.
La Asociación Española de Patchwork también presenta el trabajo de sus asociadas con la exposición 'Punto de encuentro', y la exposición-concurso 'Flora, fauna y primavera' que reúne las obras de los socios y socias, así como una sección para jóvenes talentos.
La Asociación Española de Patchwork nació en 1998. Después de 22 años, actualmente cuenta con 2.000 personas asociadas y una amplia comunidad, a través de delegaciones en distintas provincias. Sitges es sede del Festival Internacional de Patchwork desde 2005 y se ha consolidado como un referente tanto a nivel estatal como internacional.
Compartir