El Festival Sitges, Villa del Libro 2021 calienta motores
Sitges acoge los días 16, 17 y 18 de abril la primera edición del festival literario 'Sitges, Vila del Llibre 2021', organizado por el Ayuntamiento de Sitges. Uno de los actos centrales del certamen será el mercado de editoriales independientes sábado y domingo en el paseo Marítimo de 10.00 a 19.00 horas. Buena parte de los actos que se celebra alrededor del evento tendrán lugar en el Hotel ME Sitges Terramar y en el Hotel Sunway donde se seguirán todas las medidas de seguridad.
La alcaldesa de Sitges, Aurora Carbonell, asegura que "Sitges es una ciudad muy cultural, desde siempre y en diferentes disciplinas como el ámbito musical, del teatro, de la danza, las artes plásticas, incluso, de la poesía. Siempre hemos estado, estamos y estaremos abiertos a hacer actividades culturales pero nos faltaba ser una ciudad del libro. Promover el turismo cultural es un atractivo más ".
El director de la Red de Vila del Llibre de Cataluña, Enric Bono, ha explicado que en el marco de la primera edición de este evento habrá un programa de mesas debate específicamente diseñado por el Comisario de la Vila, Jordi Barrachina, que propone a los ciudadanos de Sitges y visitantes descubrir un Sitges diferente: "Sitges es Santiago Rusiñol y los intelectuales del modernismo, pero también ha sido cuna de una nueva intelectualidad popular a partir de la transformación urbanística del paseo Marítimo los años 20 del siglo XX, que llevó nueva gente y nuevas maneras de pensar, y que podemos decir que sigue nuestros días en estos locos 20 del siglo XXI marcados por la pandemia".
Enrique Bono añadió la relevancia que tiene la celebración del festival literario precisamente en este contexto: "Es más importante que nunca que el municipalismo local y las comarcas lideren en propuestas culturales de calidad como es el caso de la Vila del Llibre impulsada por Sitges. Las actuales circunstancias demandan una descentralización real de la cultura". Para Enrique Bono" es el momento de tener las novedades editoriales, tener los autores y de apoyar al sector del libro".
Exposición 'Una vila d'autor'
Para calentar motores, se ha inaugurado este sábado la exposición fotográfica 'Una vila d'autor' en el Hotel ME Sitges Terramar que ha contado con la asistencia de la alcaldesa de Sitges, Aurora Carbonell; del director de la Red de Vila del Llibre de Cataluña, Enric Bono, y el autor de las imágenes de la muestra, el fotógrafo y escritor, Xulio Ricardo Trigo; entre otros invitados.
La exposición 'Una vila de'autor' del fotógrafo y escritor Xulio Ricardo Trigo hace un repaso gráfico a los cinco años de existencia de la Red de Vila del Llibre, a partir de una selección de 33 retratos, en blanco y negro, de autores que han visitado las Vila del Llibre de diferentes rincones de Cataluña. Según el fotógrafo, su actitud a la hora de retratar es la del "paseando contemporáneo" y sus fotografías reivindican este "espíritu de investigación y curiosidad que quieren ir más allá de la fotografía documental y profundizar en el latir diario de nuestra gente". Esta manera de caminar por las "vilas", con silencio pero con ojos abiertos, queda bien reflejada en los momentos captados, especialmente en su galería de retratos.
Muchos de los escritores, que han participado en estos cinco años de este proyecto como Joan Margarit, Carme Riera, Gemma Lienas, Blanca Busquets, Maria Carme Roca, Xavier Bosch, Joan-Lluís Lluís, Rosa Fabregat, Martí Gironell, Màrius Serra, Roser Capdevila, salen retratados en plena acción, sin posar, mostrándose en la imagen tal como son.
Sitges, Vila del Llibre
La programación del Sitges, Vila del Llibre seguirá todas las medidas anticovid. Una parte nuclear del evento será el Ciclo de Sitges. El comisario del festival y periodista, Jordi Barrachina, ha ideado una serie de tablas que, partiendo de los años 20 del siglo pasado, explican la formación de la ciudad sitgetana tal como la conocemos y la percibimos hoy en día. Partiendo de la construcción del paseo Marítimo y el proyecto de "ciudad-jardín" destinado al turismo -que atrajo a un relevante ocio intelectual-, pasando por la huella de las vanguardias en el espíritu de Sitges, primer paso, tal vez, por la creación de la compañía teatral la Cubana; la importancia de las entidades sociales el Casino Prado y la Sociedad Recreativa El Retiro, que se coteja en un "duelo" antológico; o el Sitges más noctámbulo y canalla.
En las mesas del libro participarán, entre otros, Vinyet Panyella, presidenta del Consejo Nacional de la Cultura y de las Artes; el creador de La Cubana, Jordi Milán; el poeta Joan Duran; la historiadora del arte, Bale Artigas; la DJ, Núria Escarp; Carmen Artigas, presidenta del Casino Prado, y Elena Ferré, presidenta de la Sociedad Recreativa El Retiro.
El ciclo sitgetano cerrará la primera edición de la Vila del Llibre con una mesa bajo el título ¿Dónde están las mujeres ?, una reflexión crítica a la escasa relevancia que ha tenido su participación en la configuración de la ciudad los últimos 100 años. Participarán la escritora Montserrat Esquerda, la antropóloga Isabel Vivó, la historiadora del arte, Marta Torrijos, y la profesora Patricia Buckley.
Aparte del Ciclo de Sitges, el festival literario contará con actos y actividades para todos los públicos. Desde talleres, espectáculos y cuentacuentos para niños hasta presentaciones de las novedades literarias o recitales poéticos. Entre otros autores, pasarán por Sitges Rafel Nadal, Núria Esponellà, Pol Guasch, Màrius Serra, Sebastián Portell, Irene Pujadas, Núria Pradas, Joan Josep Isern, Lluïsa Julià, Martí Gironell, Laia Viladecans, Marta Alòs, o los poetas Joan Duran, David Caño, Mireia Vidal-Conte y Eduard Sanahuja, que harán un homenaje a los cien años de la publicación de 'El irradiador del puerto y las gaviotas' de Joan Salvat-Papasseit.
Sitges, Vila del Llibre 2021 está organizado por el Ayuntamiento de Sitges, con la colaboración de VilaDelLlibre.CAT y el apoyo de ME Sitges Terramar y Hotel Sunway Playa Golf & Spa Sitges.
Enigmàrius los comercios de la ciudad (del 8 al 17 de abril)
Los comercios del casco antiguo y del Poble Sec de Sitges también se dejarán invadir por la literatura hasta el 17 de abril. Así, mientras el festival literario adentra en los locos 20 del s. XX, el escritor Màrius Serra desafía Sitges y visitantes a descubrir 20 Enigmàrius repartidos en 20 comercios de Sitges.
Para participar en el sorteo de un lote de libros sólo hay que pedir el boleto a los establecimientos participantes y llenarla con los enigmas resueltos. Luego hay que depositar la papeleta en uno de los establecimientos siguientes: La Universal, Boutique de la prensa, Quiosco del Alba o Charcutería Mauricio (Poble Sec). El domingo a las 12.00 h, Màrius Serra hará la entrega del premio al ganador.
Esta propuesta de las concejalías de Turismo y Promoción económica, cuenta con el apoyo de la Asociación de Comerciantes de Sitges y la Asociación de Comerciantes de Poble Sec.
Gastronomía y libros (del 8 al 25 de abril)
La gastronomía y la literatura maridan en Sitges del 8 al 25 de abril. Con motivo de Sitges, Vila del Llibre 2021, una decena de restaurantes y bares de Sitges han diseñado menús y tapas inspirados en diversas obras literarias. Esta es una propuesta de la concejalía de Turismo y del Gremio de Hostelería de Sitges.
1.840 | Puerto Alegre, 9-931.724.971
Habanera de langostinos Afrodita inspirada en Afrodita de Isabel Allende
Habanera de langostinos con Royal Mojito cóctel
13 Lunas | San Pablo, 39 hasta 938.531.040
"Se tiene que beber para recordar y se tiene que comer para olvidar", Manuel Vázquez Montalbán
Buñuelos de bacalao con un suave alioli de ajo negro
Aqua | Pg. Marítimo, 92-938.941.839
Arroz íntimo, una creación inspirada en País íntimo , de Maria Barbal
Paella de tornillos, alcachofas y secreto ibérico a baja temperatura
Casa Tecla | San Francisco, 9-938948021
Menú literario vanguardista "el dinero no da la felicidad, ciertamente pero tampoco es un obstáculo", Josep Pla.
Tortilla de finas hierbas, calamares cebados, arroz meloso de bacalao, alcachofas, butifarra catalana de huevo y crepe suzette.
Vino blanco de Malvasia, café y vino dulce de Malvasía de Sitges.
Corazón de Agave | San Pedro, 12 a 935.663.537
"Codornices en pétalos de rosas" inspirado en la obra Como agua para chocolate de Laura Esquivel
Codornices marinadas en una salsa de mole, cocinadas al horno a baja temperatura acompañadas de puré de apio nabo con aroma a castañas, demi-glace de sus jugos y pétalos de rosas en tres texturas.
El Mascarón | Pg. de la Ribera, 70 hasta 938.946.482
Bacalao gratinado inspirado en la obra de Joan Salvat-Papasseit
Lomo de bacalao gratinado con muselina de ajos sobre patata panadera y cebolla
El Rusiñol | Mayor, 33-931252323
Ancas de rana inspiradas en París es siempre una buena idea de Nicolas Barreau
Ancas de rana crocantes con limón con copa de vino blanco
La Formatgeria de Sitges | Santiago Rusiñol, 34 - Tel. 937046942
La bomba de Gerónimo Stilton, plato inspirado en Gerónimo Stilton: Regreso al Reino de la Fantasía de Elisabetta Dami
Bomba de carne y patata con salsa de "Dragón del Arco Iris" y queso Stilton
La Nansa | Carreta, 24 - Tel. 938941927
Menú inspirado en El poder sin límites de Jordi Serra Villalbí
Alcachofas rebozadas "La Nansa", arroz a la sitgetana y helado con naranja y espuma de Sitges. Blanco Subur de Malvasía de Sitges
La Oca | Parellades, 41-938947936
Menú de la Felicidad inspirado en La felicidad de un pollo asado de Marta F. Soldado
El emblemático xató de Sitges para comenzar a despertar el paladar y continuar con la delicia de un buenísimo pollo asado
La Pícara | San Pedro, 3-938.110.285
Bacalao inspirado en el Colectivo Malvasia de Letras
Bacalao confitado a baja temperatura sobre una cama de cebolla caramelizada con Malvasia del Hospital, nido de puerros crujiente, picadura de avellana y reducción de licor de Malvasía de Sitges
La Punta de Sitges | San Damián, 14-930.117.159
Duelos y quebrantos con pan candeal inspirado en Miguel de Cervantes
Huevos con chacinas de cerdo y cerebros con pan candeal al horno de leña
La Salseta | San Pablo, 35 - Tel. 938110419
Tapa inspirada en Las recetas de Carvalho de Manuel Vázquez Montalbán
Albóndigas de carne y gamba blanca con sepia de Vilanova
Mare Nostrum | Pg. de la Ribera, 60-938.943.393
Plato inspirado en Afrodita de Isabel Allende
Entrante frío a base de gambas rojas, aguacate y manzana
Pic Nic | Pg. de la Ribera, s / n - Tel. 938110040
Plato inspirado en Los Mares del Sur de Manuel Vázquez Montalbán
Berenjenas rellenas a la crema de Pepe Carvalho
Vento | Pg. Marítimo, 92-938.941.839
Pollo inspirado en Leviatán de Paul Auster
Pollo al estilo sureño con tomates verdes fritos
Vivero Beach Club | Av. Balmins, s / n - 938942149
Tapa inspirada en Como agua para chocolate de Laura Esquivel
Minimandonguilles de ternera de los Pirineos con chocolate, menta y hilos de piel de naranja sanguina
Compartir