Turismo Sitges

Sitges presenta el programa del Carnaval 2023

Entre las principales novedades, las tradicionales rúas culminarán, de nuevo, en el Cap de la Vila, y se reincorpora la Gala Drag Queen.

Sitges prepara el Carnaval de la normalidad, este 2023. Sin mascarillas ni restricciones, la celebración recupera algunos de los actos, como la Gala Drag Queen, y el recorrido de las rúas finalizará de nuevo en el Cap de la Vila.

 

Alrededor de 2.000 personas participarán en las rúas en las 40 carrozas que sacan a la calle a las tres entidades del Carnaval: Casino Prado, El Retiro y los Independientes del Carnaval. Las rúas infantiles contarán con la participación de 16 carrozas.

 

Otra de las novedades del Carnaval 2023 es que Su Majestad Carnestoltes y la Reina del Carnaval, personajes organizados conjuntamente por los grupos 1, 2, 3 y... y Brisa Tropical, se presentarán en un espectáculo único en el Arribo, el Jueves Lardero, 16 de febrero. Será en este mismo espectáculo que el Carnestoltes declamará el Predicot que, por primera vez, no se realizará en la Casa de la Villa, donde habitualmente tiene lugar.

 

Otras novedades afectan a la organización de actos. Barracas vuelve a organizar el Concierto del Fardo, el grupo Huerto's el Desfile de Antes y el Casino Prado el Concurso de Maestros Xatonaires.

 

En el marco de la prevención, el Carnaval 2023 incorpora una campaña enmarcada en el Plan Local de Prevención de Conductas Adictivas. El Ayuntamiento prepara diferentes soportes para dar visibilidad al mensaje 'Sitges ❤ consumo responsable', así como los mensajes que lo complementan para fomentar el consumo de agua y prevenir sobre los riesgos que conllevan otras sustancias como el alcohol, el tabaco o las drogas.
También, y como es habitual, se instala el Punt Lila, los días de mayor afluencia de visitantes, y este año, además, amplía el horario del servicio en diferentes ubicaciones, en el paseo de la Ribera y en la plaza de la industria, hasta el cierre del ocio nocturno.

 

El Punt Lila ofrece apoyo, asesoramiento y acompañamiento a cualquier persona que sufra o visualice una agresión machista o lgtbifóbica. El dispositivo de seguridad contará con más de un millar de efectivos entre la Policía Local, Mossos d'Esquadra, Servicio de Emergencias Médicas (SEM), Cruz Roja, Bomberos, Protección Civil, y 120 personas de seguridad privada. El Centro Operativo de Coordinación (CECOR) se instalará en la jefatura de la Policía Local desde donde se centralizarán las llamadas de emergencia del 112 para agilizar la respuesta ante las emergencias que se puedan registrar en el municipio durante la celebración. Además, SEM, Cruz Roja y Bomberos serán los encargados de los servicios sanitarios en la semana de Carnaval.

 

Las empresas de transporte público, tanto de tren como de autobús, ofrecerán servicios especiales durante los días de mayor afluencia, las noches de sábado, domingo y martes, así como por las mañanas siguientes. El objetivo es favorecer la llegada y salida de visitantes y facilitar los viajes de las personas que deban desplazarse por motivos laborales.

 

Más allá de las charlas de Carnaval organizadas por El Retiro, los días 4 y 5 de febrero, los actos previos a la semana de Carnaval comienzan con la presentación de la Reina Infantil, el sábado 11 de febrero, en el Casino Prado. Al día siguiente tendrán lugar otros actos tradicionales como el Quinto carnavalero o el Concurso de Maestros Xatonaires, así como la Gala Drag Queen, el domingo 12 a las 19 horas en La Fragata. Este evento tendrá un componente solidario para recoger fondos que se destinarán a la Fundació Ave Maria.

  • Foto família_Carnaval2023

Compartir

Comentarios

No hay comentarios.

BIENVENIDA A LOS PROCESOS PARTICIPATIVOS