Sitges impulsa la formación en turismo accesible e inclusivo para profesionales del sector turístico y la administración local
El Ayuntamiento de Sitges refuerza su compromiso con un modelo de turismo para todos y organiza, del 16 al 19 de septiembre de 2025, un ciclo de formaciones en turismo accesible e inclusivo dirigido a diferentes ámbitos del municipio: personal propio, establecimientos de hostelería y comercio, agentes culturales y de enoturismo, guías turísticas, transportes y empresas de turismo activo. Las inscripciones son gratuitas y ya están abiertas a través del correo: professionalsturisme@sitges.cat. Al finalizar, las personas participantes recibirán un certificado acreditativo de la formación.
Esta iniciativa se enmarca en las acciones realizadas en el marco de los Planes de Sostenibilidad Turística en Destinos, PSTD, de los Next Generation UE y es una de las actuaciones a desarrollar durante 2025 en el eje 4 de competitividad. Las jornadas, que tendrán lugar en Sunway Hotels & Apartments, serán impartidas por profesionales de ILUNION Accesibilidad, referentes en este ámbito. El concejal de Turismo, Xavier Ripoll Martínez, explica que “el objetivo es dotar a los participantes de herramientas prácticas para mejorar la accesibilidad y la inclusión, con contenidos que abarcan desde la normativa vigente hasta estrategias de atención a visitantes con necesidades específicas. Queremos que Sitges sea un referente en este ámbito”.
Cada sesión tendrá una duración de una mañana y se plantea de forma muy práctica y dinámica, para garantizar la aplicación directa de los conocimientos en el día a día. Cada jornada está especializada en un sector:
-
Martes 16 de septiembre: Formación para el personal del Ayuntamiento de Sitges – gestión de la accesibilidad en el destino.
-
Miércoles 17 de septiembre: Formación para hostelería y comercio.
-
Jueves 18 de septiembre: Formación para cultura y enoturismo.
-
Viernes 19 de septiembre: Formación para turismo activo.
Además del aprendizaje y las dinámicas, durante estas formaciones se llevará a cabo la presentación e introducción de la herramienta PROA. Esta herramienta permitirá a las empresas turísticas y a los espacios públicos de Sitges autoevaluar su nivel de accesibilidad a través de una plataforma digital interactiva. Este sistema ofrece recomendaciones de mejora y genera informes útiles para la gestión y la promoción turística, y posteriormente se publicará una guía online con la oferta turística local accesible.
Con esta iniciativa, Sitges reafirma su apuesta por convertirse en un destino pionero en turismo accesible, poniendo en valor el compromiso con la diversidad, la inclusión y la excelencia.
Sobre los Planes de Sostenibilidad Turística en Destinos - Fondos Next Generation
A través del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) y con una financiación de 5 millones de euros procedente de los fondos Next Generation EU, Sitges está desarrollando un total de diez proyectos hasta junio de 2026. Destacan la creación de un sistema de inteligencia turística, las nuevas webs de ámbito turístico, las secretarías técnicas de desarrollo de producto, la mejora de la gestión de eventos bajo criterios sostenibles y la implementación de medidas de descarbonización en empresas.
Compartir