Turismo Sitges

Los primeros espacios turísticos de Sitges evalúan su accesibilidad a la plataforma digital PROA

Impulsada por la concejalía de Turismo, esta herramienta permite autoevaluar y mejorar la adaptación de los espacios turísticos en ámbitos como la accesibilidad visual, auditiva o movilidad reducida.

El Ayuntamiento de Sitges continúa avanzando en su compromiso con la accesibilidad turística y ya cuenta con los primeros espacios del municipio dados de alta en la plataforma PROA. Esta herramienta digital, impulsada por la concejalía de Turismo, permite autoevaluar y mejorar la accesibilidad de los espacios turísticos, tanto públicos como privados. Actualmente, ya participan playas, edificios municipales, espacios culturales, hoteles, campings, actividades y comercios de Sitges, que han iniciado el proceso de autoevaluación mediante el nuevo software.

 

Esta plataforma gratuita permite analizar el nivel de accesibilidad de los espacios en seis áreas: visual, auditiva, movilidad reducida, silla de ruedas, necesidades familiares y accesibilidad cognitiva. Una vez los servicios turísticos completen su autoevaluación, el personal técnico de la concejalía acreditado como validador en accesibilidad llevará a cabo el proceso de validación. A continuación, cada establecimiento recibirá un informe detallado con recomendaciones específicas para mejorar sus condiciones de acceso, fomentando así un entorno más inclusivo y competitivo para todos los visitantes.

 

El concejal de Turismo, Xavier Ripoll, destaca que “nos satisface ver cómo los primeros espacios turísticos de Sitges ya forman parte del sistema PROA. Invitamos a todos los establecimientos y servicios relacionados con el turismo, como restaurantes, alojamientos, comercios o empresas de actividades, a sumarse y darse de alta en la plataforma. Desde la concejalía ofrecemos acompañamiento personalizado a todos los establecimientos que quieran incorporarse”. Y añadió que “mejorar la accesibilidad es apostar por un turismo de calidad, responsable y abierto a todos”.

 

El sistema PROA forma parte del despliegue de la estrategia “Turismo para Todos” de la Generalitat de Cataluña, que cuenta con el apoyo de la Agencia Catalana de Turismo y la Diputación de Barcelona, y posiciona a Sitges como un destino referente en accesibilidad y compromiso social. En las próximas fases del proyecto, y vinculado a la creación del nuevo sitio web de turismo previsto para 2026, todas las empresas que hayan evaluado la adaptación de sus espacios a través de PROA se incluirán en la nueva guía de accesibilidad turística online.

 

Los servicios turísticos que quieran formar parte de PROA o tengan alguna pregunta o duda sobre la plataforma, pueden dirigirse a la concejalía de Turismo a través del correo professionalsturisme@sitges.cat

  • NdP-PROA

Compartir