La promoción internacional y los proyectos de sostenibilidad turística marcan un segundo semestre de intensa actividad en el turismo
El Consejo Asesor de Turismo ha presentado el balance de las acciones realizadas en Sitges entre julio y diciembre de 2025, un período marcado por una intensa actividad promocional en mercados internacionales, el impulso de los proyectos de sostenibilidad turística (PSTD – Next Generation UE) y digitalización, y la celebración de eventos de alto impacto para el municipio. Las acciones desarrolladas han reforzado el posicionamiento de Sitges como un destino competitivo en el ámbito cultural, gastronómico y de congresos y reuniones (MICE).
La promoción turística ha tenido una presencia destacada en mercados como Francia, Alemania y el segmento internacional premium, a través de ferias y encuentros profesionales como Fokalize, Pure Events, Unique Travel Show, la Jornada de Mercados Emisores de la ACT y la ILTM de Cannes, que tendrá lugar la primera semana de diciembre. Paralelamente, se han llevado a cabo diversas colaboraciones con medios internacionales y nacionales, incluyendo el New Zealand Herald, Détours y The Standard, así como nuevos contenidos generados con la Diputació de Barcelona y la Agencia Catalana de Turismo.
Los eventos del segundo semestre han reforzado el atractivo de Sitges como un destino vivo y diverso. Entre los más destacados figuran la Bears Sitges Week, la Fiesta de la Vendimia y Muestra de Vinos, el Sitges – Festival Internacional de Cine Fantástico de Cataluña y la Semana de la Malvasía. Estos actos han contribuido a una desestacionalización del turismo, una de las apuestas claras del Ayuntamiento para incentivar la visita a la villa durante todo el año.
El concejal de Turismo, Xavier Ripoll, ha subrayado la relevancia del período y ha comentado que “el segundo semestre ha sido especialmente intenso y nos confirma que Sitges mantiene una fuerte proyección internacional, al tiempo que avanza en sostenibilidad, accesibilidad y digitalización. Estas líneas de trabajo nos permiten fortalecer el modelo turístico y encarar 2026 con objetivos claros de calidad, diversificación y mejora de la experiencia del visitante, así como de bienestar para las personas residentes”.
Durante el primer semestre de 2026, la concejalía de Turismo gestionará diversos proyectos estratégicos enmarcados en la subvención de los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino – Next Generation UE. Entre estos, destaca el programa de descarbonización, en el que participan 12 empresas e instituciones locales y que ya se encuentra en el ecuador de su ejecución, con la mayoría de participantes habiendo recibido el cálculo de su huella de carbono.
Paralelamente, se ha avanzado en los proyectos de gestión de eventos y en el desarrollo de tres nuevas webs turísticas, creadas para reforzar la marca Sitges y mejorar su promoción en línea. Finalmente, el nuevo sistema de inteligencia turística es el último de los proyectos previstos y comenzará su ejecución en los próximos días.
La villa, además, ha renovado la adhesión a la red DTI, que evalúa ejes de gobernanza, sostenibilidad, innovación, tecnología y accesibilidad.
En accesibilidad, el programa PROA ya ha evaluado el grado de accesibilidad de 32 recursos turísticos y se han realizado formaciones sectoriales con 50 profesionales. Las Oficinas de Información Turística han reforzado el servicio con informadores móviles desde julio y hasta mediados de octubre, con más de 6.600 personas atendidas.
La actividad gastronómica también ha tenido un peso relevante con acciones asociadas al Año Mundial de la Gastronomía, entre ellas un press trip propio y la colaboración en eventos como la Ruta del Xató, Sitges Tapa a Tapa y la Ruta Gastronómica DO Penedès. Paralelamente, el Sitges Convention Bureau ha consolidado su actividad con 13 workshops y ferias en mercados internacionales de interés, más de 300 citas, presentaciones y visitas de inspección, y varios fam trips que han posicionado Sitges como un destino fuerte en el segmento MICE.
De cara a 2026, el Consejo Asesor ha definido como principales retos la diversificación de producto, el aumento del gasto, la desconcentración y la desestacionalización, y mejorar la satisfacción tanto del visitante como de la ciudadanía local respecto al turismo. Estas líneas de actuación se enmarcan en el Plan de Marketing 2024–2028 y tienen como objetivo reforzar Sitges como un destino equilibrado, competitivo y preparado para los nuevos escenarios turísticos.
Compartir
Temas relacionados
Noticies
-
- Noviembre 2025
-
- Octubre 2025
-
- Septiembre 2025
-
- Julio 2025
-
- Mayo 2025
-
- Marzo 2025
-

